Hola amig@s,
En este texto os hablo de la importancia de aprender a apreciar lo que nos rodea para ser más felices.
Un abrazo!!
En unas vacaciones de Semana Santa, me fui a Londres y, por causa de una huelga de controladores aéreos, no pude volver hasta dos días más tarde de lo que tenía pensado. Tuvimos que pasar la primera noche tirados en el aeropuerto y luego ya nos pusieron en un hotel. El día de vuelta lo pasé volando vía Roma.
Enseguida se vio quién estaba en “Modo Queja” o en “Modo agradecimiento”, tal como habla Rafael Santandreu en “el sistema de tres pasos”, del libro “ser feliz en Alaska”.
En el tercer paso, Rafael habla de apreciar lo que nos rodea. Lo que en Japón se llama “Wabi-sabi” o apreciación hacia la naturaleza, las cosas del mundo o hacia tu vida. Y es ahí donde quería llegar.
Ponerse en “modo agradecimiento”, nos hace sentir bien y, además, es incompatible con la queja y la “terribilitis”, el gran promotor de la neurosis.
O te pones en “modo agradecimiento” o te pones en “modo queja”. Aunque haya cosas malas que te pasen, puedes, igualmente, agradecer otras buenas que tengas.
Así que en esas vacaciones vi quién estaba en “modo queja” y cómo terribilizaban el hecho de estar unos días allí sin poder volver a casa a trabajar.
Claro que el tema era muy desagradable, claro que todos perdimos dinero, días de vacaciones, reuniones, etc. Pero nos ocupamos de resolverlo. No es que no le diéramos importancia. La tenía y mucha! Pero no lo terribilizamos. No era lo peor que podía pasarnos! Aceptamos que estas cosas podían pasar y nos pusimos a disfrutar la vida. Encendimos nuestro “modo agradecimiento” y pasamos a dar gracias por la gente nueva que habíamos conocido, por pasar todo un día por Roma a la vuelta, por estar vivos, por el hecho de que a nadie le hubieses pasado nada grave y de que no fuese nada peor.
No reduzcas el zoom de tu vida a los problemas que tienes. No te fijes solo en ellos y no te quejes, que es una pérdida de tiempo. Ocúpate de ellos y luego abre el zoom y fíjate en todo lo bueno que hay también a tu alrededor y en lo que puedes agradecer.
Mirea Casas
Psicóloga colaboradora del Centro de Terapia Breve de Rafael Santandreu
Me parece muy interesante y ahora viene el pero, pero siempre que nos paremos a pensar, yo soy muy emotivo y me disparo en nada y menos, está muy bien, gracias.
Gracias por compartir tanta sabiduría. Es importante esforzarse para ver lo positivo que se nos presenta en la vida en esta sociedad nuestra que se decanta por el drama, pero gracias a tus libros, Rafael Santandreu, muchas personas podemos avanzar y mirar la vida desde una perspectiva más fructífera.
Sin una adecuada actitud hasta al acontecimiento más positivo se le sacan pegas y no se disfruta. Es muy importante poner el foco en el lugar correcto.
Exacto, lo importante es estar dispuesto a asumir otros puntos de vista para llegar a conclusiones diferentes.