Hola amig@s
Este texto habla sobre una de las creencias irracionales más extendida y que genera mucho malestar y conflictos con los demás: la necesidad de tener razón.
Espero que os guste!
Un abrazo!
A menudo nos encontramos en consulta con pacientes que se quejan de que discuten mucho con su pareja, compañeros de trabajo, con sus padres, familiares,… y casi siempre después de indagar un poco llegamos a la conclusión de que para ellos es súper importante dejar claro que tienen razón! A veces después de una acalorada tarde consiguen convencer al otro de que ellos la tenían y que los otros se habían equivocado en esto o lo otro,… pero lo increíble del caso es que eso no les aportó mucho, más bien se quedaron con la sensación de que hay que estar con 100 ojos para que no te la cuelen,… Y los momentos que podrían haber disfrutado a tope, se convierten en una lucha para demostrar que quien tiene la razón en ese tema es uno y si los demás no lo ven es algo terrible, injusto, el fin del mundo!
Si te dieran a elegir entre tener siempre razón o ser una persona mega feliz, ¿qué elegirías? ¿De verdad es una necesidad del ser humano que nos den la razón siempre, en cada cosa que decimos?
Las personas fuertes emocionalmente, es decir, aquellas que poseen un buen sistema de valores, son capaces de discernir qué es lo importante para su felicidad y no reclaman el “reconocimiento de la razón”, asumen que no lo necesitan para sentirse súper bien y seguir siendo valiosos. Les gustaría que les dieran la razón de vez en cuando, pero no ponen su bienestar ni su felicidad en eso. Están demasiado ocupados en disfrutar de las pequeñas cosas y hacer cosas valiosas por ellos mismos y por los demás. Y tú, ¿qué prefieres: tener razón o ser feliz?
Ana Mena
Psicóloga colaboradora del Centro de Terapia Breve de Rafael Santandreu
Excelente trabajo.
Excelente filosofía, me ha sido muy útil. Gracias por compartir a través de los libros tus métodos para superar los que antes para mí eran «problemas». En particular me ha sido útil el saber que pese a la distancia y estar a kilómetros de España (vivo en Chile), puedo acceder a tu terapia directamente por medio de un libro.
El único rollo que aún no supero es la traición de mi ex novia… si bien ya superé la etapa en que entendí que en verdad no la necesito para ser feliz, es el sentirme traicionado por ella lo que me carcome por dentro. Esa sensación que te da el ver que te reemplazaron sin mirar atrás. Ojalá puedas abordar el tema en alguno de tus próximos libros, por mi parte seguiré intentándolo!
Exactamente, tener la razon no asegura la felicidad, mas bien tiende a alimentar solo nuestro ego. es mejor ver de forma objetiva ambos puntos de vista y ponerse en el lugar del otro para saber por que realmente piensa de esa manera.
de esa forma nos podremos librar de nuestra impetuosa necesidad de tener la razon todo el tiempo
hola buenas,me gustaria saber que opinion tienes sobre el tema de la amalgamas dentales.al estar compuestas de mercurio y ser toxico ,dicen que probocan ansiedad depresion etc.no ahy nadie que se pronuncie seriamente al respecto,veo muchos intereses.yo tengo 13 amalgamas.hay mil articulos criticandolas que dicen barbaridades ,asta una asociacion de mercuriados,y dicen que es un atentado contra la humanidad etc.no es para estar precupado? .gracias.
Hay ocasiones en que la persona que lucha o necesita la razón, en su entorno más próximo (familiar) juega un roll en el cual, por parte de la familia se le niega constantemente, entiendo que cada caso es específico, pero asi es, gracias, espero respuesta.