Las recaídas

Uno de los puntos importantes de la terapia cognitiva expuesta aquí es que la persona tiene que saber que va a tener recaídas. Es inevitable. Las recaídas son períodos de vuelta a la depresión, a la ansiedad o a la obsesión después de semanas o meses de mejora continuada. Las recaídas forman parte del proceso. Son como los trompicones y caídas de un niño que aprende a caminar.
 
Además, suele suceder que después de una recaída, viene una mejora más pronunciada. Efectivamente, los avances más significativos se dan justo después de una pequeña crisis en el curso del desarrollo de la terapia.
 
En el momento de la crisis, la caída siempre se vive como um traspié intolerable. A menudo, como un fracaso total, pero si perseveramos, comprobaremos que estamos progresando. Finalmente, el paciente se estabiliza entre lo que consideramos un nueve o diez en una escala de bienestar sobre diez.
 
¡¡¡ÁNIMO!!!

6 comentarios en “Las recaídas

  1. Joaquin Paredes

    Gracias Rafael por el libro Nada es tan terrible. La segunda parte, en la que hablas de superar el miedo y las obsesiones ha supuesto un punto de inflexión en mi vida. Ahora domino mejor mis emociones, mis neuras, mi TOC de amores, cada día me encuentro mejor con mi pareja y por fin se manejar las recaídas. Gracias, muchas gracias Rafael.

    Reply
  2. Carmen

    La verdad es que cuando aparece una recaída piensas que el problema no se solucionó como pensabas,pero cierto es que mejor aceptar la recaída y volver a insistir

    Reply
  3. Ana Blanca

    Rafa tengo que darte mil gracias por tu libro «El arte de no amargarse la vida» Aparte de ser muy práctico es súper entretenido y gracioso.. Lo necesitaba en mi vida.

    Reply
  4. Cristina

    Tuve algunas recaídas. Cada vez eran menos intensas. Entre otros motivos porque pensaba con más lógica.
    En aquellos momentos pensaba que estas líneas no eran para mí, pero actualmente todos esos pensamientos tan irracionales no tienen cabida en mi mente.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes