La nostalgia

Hola amig@s!

hoy os traemos un artículo muy interesante sobre la importancia de vivir el presente.

Un abrazo,

Debajo de nuestro despacho en Barcelona, a tan sólo una calle, hay una magnífica tienda que me encanta. Siempre me paro a echar un vistazo en sus vitrinas. La tienda se llama “El Coleccionista” y está repleta de artículos antiguos de los años 80 y 90. Es una tienda pequeña, con un montón de estanterías y vitrinas repletas de objetos y tiene ese olor típico de las tiendas viejas. Tiene muñecos de goma de diferentes series, He-mans como los que yo jugaba de pequeño o figuras de Star Wars, videojuegos de la Game Boy, figuritas de soldaditos de plomo, fichas del “tente” (una especie de antecesor del Lego), etc.

¡Todas esas cosas son geniales! ¡Por supuesto que sí! Pero yo no me pienso gastar un duro en ellas.

Fíjate bien. Vivimos en una época donde la nostalgia está a la orden del día. Hay tropecientos remakes de películas de antes, series como Stranger Things lo petan en Internet, los sintetizadores han vuelto a la música pop moderna, … De hecho, hace unos meses, fui a una fiesta de esas del tipo “remember” de los 90 ¡Qué buena música! Me lo pasé genial bailando y saltando como cuando era un chavalote, no obstante, no dejaba de escuchar a mi alrededor frases del estilo: “¡Esto sí que es música!”, “¡Lo de ahora no vale nada! “ o “¡En aquellos tiempos sí que lo pasábamos bien!”.

Un trasunto de aquella vieja frase de Jorge Manrique que decía: “Cualquier tiempo pasado fue mejor”.

Pues te voy a contar que a mi ese concepto me preocupa y te diré el por qué: Nos ancla a una creencia, a una programación mental, que no nos deja ser felices y experimentar el bienestar en el único sitio donde realmente podemos serlo, en el AHORA. Date cuenta que el ahora, el lugar y el momento donde tengas los pies, es el único sitio donde vamos a poder hacer cosas valiosas para con nosotros y con los demás, por lo tanto, es el único lugar dónde vamos a poder ser realmente felices.

El “cualquier tiempo pasado fue mejor” es una especie de cárcel mental que nos esclaviza a vivir un mundo que nunca volverá a ser lo que fue y eso es, sin duda, una idea absurda que os animo a abandonar ahora mismo. El presente, el ahora, sea cual sea es el mejor momento en el que puedes estar, porque es el único sitio en el que realmente estas. Basta de quejas, abramos la mente al disfrute en el aquí y en el ahora.

Antonio Soto

Psicólogo colaborador del Centro de Terapia de Rafael Santandreu

7 comentarios en “La nostalgia

  1. Puri Garcia Lorenzo

    Pues yo no lo echo de menos para mi no fue un tiempo feliz.
    Feliz ahora que comprendo muchas cosas, que entiendo que yo puedo cambiarlas y saber que la decisión esta en mi mano cualquier tiempo puede ser mejor que aquel: como aprender a vivir en el ahora y disfrutar de cada momento, momentos que nos ofrece la vida siendo libres de esa cárcel mental en la que nos enseñaron a vivir entonces porque no existía otro modo.

    Reply
  2. Raquel

    Es cierto pero difícil a la vez y aunque lo intento, no pensar en el pasado o al menos en la parte feliz de ese pasado la vida me obliga a pensar en el futuro y es algo que detesto desde siempre, pero tengo que hacerlo por mi hija , no me queda otra que intentar controlar el presente para que su futuro algún día sea su pasado feliz, vaya lío de vida está!!

    Reply
  3. Martha

    Excelente Blog! Gracias Rafael Santandreu por compartinos tan maravillosas anecdotas y hacernos pisar y valorar nuestra realidad el aquí y el ahora! Gracias Gracias Gracias.

    Saludos desde Argentina.

    Reply
  4. Rocío

    Totalmente de acuerdo, por eso en los cuentos, leyendas y hastacen la historia de Lot en la Biblia nunca hay que mirar atrás 😉

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes