Envidia vs. Admiración

Al envidiar conectamos con nuestro complejo de inferioridad, y a veces puede resultar tan doloroso, que encontramos en ese alguien que ha conseguido eso que deseamos/envidiamos la mejor diana dónde canalizar nuestra frustración. La imaginación ya hará el resto a la hora de encontrar los motivos de crítica y juicio.

Cuando envidiamos, ponemos el foco en nuestras carencias, y creamos una autocrítica destructiva y limitante.

Cuando admiramos, ponemos el foco en los potenciales, generando una crítica constructiva y transformadora hacia una dirección de crecimiento.

Bernat Fisas
Psicólogo Colaborador del Centro de Terapia de Rafael Santandreu

2 comentarios en “Envidia vs. Admiración

  1. XLuis MP

    La envidia es un absurdo. Y la admiración no se si tiene sentido porque la persona admirada no tiene ningún mérito (ni culpa) porque sus virtudes le vienen dadas. Generalmente es para bien, pero también pueden traer desgracias, y /o una mezcla entre lo bueno, lo malo y lo regular. En la actualidad, no se en los diversos pasados, supongo que dependerá de las personas y las circunstancias, se suelen admirar mucho los defectos, incluso a veces más que las virtudes. Y eso se nota en muchos de quienes son los referentes actuales, básicamente unos mediocres. Además. los países suelen exportar unos a otros, con éxito, lo peor de sus culturas.

    Reply
  2. Isabel Campos Vega

    Muy buena reflexión. Admiro a muchas personas, entre otras a tí Rafael, por todo lo que aportas a tantas personas de forma tan fácil y comprensible. Tengo mis particularidades, como todas las personas, mis características mejores y otras menos buenas. Quiero creer y creo en la bondad del ser humano …. a pesar de tantas cosas y sufrimiento que tengamos alrededor. Como indicas tantas veces, quizá es muy importante «No Terribilizar».
    Creo que la envidia no me caracteriza …
    Un abrazo

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes