ENTREVISTA SOBRE «LA DEPENDENCIA EMOCIONAL»

Hola, amigos/as

Os hago llegar un extracto de una entrevista que me han hecho y que saldrá pronto. El tema es la «dependencia emocional».

¿La dependencia es un tema importante en psicología?
¡Es el tema central! En realidad, la fortaleza se basa en la capacidad de no ser dependiente de nada ni de nadie, pero no porque uno sea un “desapegado” o un “egoísta solitario”, sino porque uno sabe a ciencia cierta que la vida es tan abundante que apegarse es absurdo. “No apegarse” es equivalente a disfrutar de todo en libertad, a no cabrearse, a no entristecerse y a estar siempre dispuesto a descubrir las “nuevas puertas” que se abren a cada recodo de la vida.

¿A qué somos más dependientes?
A la pareja en primer lugar. Y, luego, a la seguridad económica. En tercer lugar, a la comodidad. Y, por último, a la imagen personal. Detrás de cada temor o “neura” hay una dependencia.

¿Por qué nos hacemos dependientes?
Por la absurda sospecha de que el mundo es un lugar de carencia, en vez de un lugar de abundancia, que es lo que realmente es. El dependiente es como aquel que sólo come natillas y se niega a probar ningún otro plato por temor a que el resto de la comida del mundo esté pésima. Y así: ¡nunca ha probado las fresas, el chocolate…! Va ufano cargado de natillas pensando que el mundo se acaba ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes