3 comentarios en “¿En qué consiste la meditación?”
Jorge
Buenas tardes a Rafael y el equipo, me encanta su blog.
Querría preguntarles, puede emplearse la meditación junto a los 4 pasos en casos de obsesiones (pensamientos/TOC) o podría ser contraproducente al emplearse para evitar el problema?
La meditación, a través de sus pautas para focalizar la atención en inputs no ansiógenos, favorece un estado de relajación que dentro de la metodología que persiguen los 4 pasos podría provocar cierta contradicción y confusión.
Nuestra propuesta, es que puedas aplicar la meditación una vez hayas transcurrido por los 4 pasos, y así evitar que la meditación pueda actuar cómo conducta de seguridad que genere evitación. Aprovechamos para recordar, que una característica vital de los 4 pasos, es afrontar la situación temida y experimentar el sufrimiento que esta provoca, así fomentar y aprender a tolerarlo. Si hay alguna de las claves que se utiliza en el paso 3 (Flotar), que reduce a 0 el sufrimiento dentro de la exposición, se consideraría evitación y por lo tanto una aplicación no acertada de los 4 pasos.
Esperemos haber resuelto tu duda. Seguimos a plena disposición.
Estás haciendo un gran trabajo afrontado el TOC a través de este enfoque. Sigue así, mucho ánimo!!
Muchas gracias por tu interés y confianza en nuestro equipo.
Buenas tardes a Rafael y el equipo, me encanta su blog.
Querría preguntarles, puede emplearse la meditación junto a los 4 pasos en casos de obsesiones (pensamientos/TOC) o podría ser contraproducente al emplearse para evitar el problema?
Cuál es la manera adecuada de combinarlas?
Muy buenos días Jorge, un placer saludarte.
La meditación, a través de sus pautas para focalizar la atención en inputs no ansiógenos, favorece un estado de relajación que dentro de la metodología que persiguen los 4 pasos podría provocar cierta contradicción y confusión.
Nuestra propuesta, es que puedas aplicar la meditación una vez hayas transcurrido por los 4 pasos, y así evitar que la meditación pueda actuar cómo conducta de seguridad que genere evitación. Aprovechamos para recordar, que una característica vital de los 4 pasos, es afrontar la situación temida y experimentar el sufrimiento que esta provoca, así fomentar y aprender a tolerarlo. Si hay alguna de las claves que se utiliza en el paso 3 (Flotar), que reduce a 0 el sufrimiento dentro de la exposición, se consideraría evitación y por lo tanto una aplicación no acertada de los 4 pasos.
Esperemos haber resuelto tu duda. Seguimos a plena disposición.
Estás haciendo un gran trabajo afrontado el TOC a través de este enfoque. Sigue así, mucho ánimo!!
Muchas gracias por tu interés y confianza en nuestro equipo.
Un cordial y afectuoso saludo.
Muchísimas gracias Rafael! Es increíble el trato tan directo y predispuesto que tienen usted y su equipo con aquellos que lo estamos pasando mal.
Creo que lo he entendido correctamente, seguiré trabajando día a día con su método tal como lo ha definido en «Sin miedo».
Un saludo y ,de nuevo, muchísimas gracias.