El dolor crónico

Hola amig@s!!

Volvemos a iniciar curso y empezamos con este artículo sobre el dolor crónico y su aceptación.

Abrazo,

El dolor crónico es un problema de salud que afecta a un porcentaje importante de personas. Se estima que aproximadamente el 18% de la población en España lo padece, generando una afectación significativa en su funcionalidad y en sus actividades en el día a día.

A diferencia del dolor agudo, el dolor crónico por definición persiste más allá de transcurrido un tiempo determinado, normalmente más de 3 meses. También a diferencia del dolor agudo, el dolor crónico no nos ayuda a sobrevivir y evitar aquello que nos es nocivo. La información que nuestro cuerpo nos provee para por ejemplo apartar la mano del fuego, es de un valor incalculable. Las personas que tienen una alteración que les impide sentir el dolor agudo, pueden estar sufriendo un daño ante el cual no reaccionan y sufrir consecuencias severas. Pero no es así en el dolor crónico, donde no siempre hay una causa clara que lo genera.

Se considera que el dolor crónico puede estar provocado por una infección, una lesión musculoesquelética, etc. Pero también puede no estar asociado a un problema orgánico evidente. En esos casos, puede ser aun más desquiciante para las personas que lo padecen. Y ahí es donde participan los factores emocionales y psicológicos.

Para comprender bien el dolor crónico, podemos recurrir al Modelo de Puerta de Melzack y Wall. En resumen, esta teoría establece diferentes niveles en la transmisión del dolor, desde la propiamente sensorial de nuestras fibras nerviosas, a una respuesta emocional y una valoración cognitiva que el individuo hace dicho dolor.

Es por ello que en el tratamiento del dolor crónico es frecuente unir a un tratamiento médico una intervención psicológica. Técnicas como el mindfulness o la relajación muscular, o psicoterapias como la terapia cognitiva, pueden ayudar a la persona a conseguir quizás la mejor forma de alivio posible: la aceptación.

Miguel Jabalera

Psicólogo Colaborador del Equipo de Terapia de Rafael Santandreu

5 comentarios en “El dolor crónico

  1. Patri

    Cuando el dolor crónico tiene de origen una enfermedad que padezco desde los 9 años , y q ha ido empeorando con el tiempo de manera que me dieron la invalidez absoluta de oficio, y desde hace casi 6 años estoy recluida en una cama, no salgo de la habitación NI GUN DÍA de mi “vida”. El dolor crónico me hace que hasta ducharme sea todo un reto , no puedo tener ningún hobbi , y la medicación tomo tanto q solo me ayuda a estar en cama soportándolo pero a no hacer nada más , he perdido amistades porque han “desaparecido “, mi relación familiar se resiente , y mi personalidad de ser una persona con autoestima , extrovertida y divertida he pasado a ser , una persona nula, un trozo de carne en una cama que solo sabe llorar , que ha envejecido recluidla debtro de una habitación pero no reconoce su físico y sus ojos estropeados de lllorar y del sufrimiento, ya he llegado al punto de , no voy a decir que no quiero seguir viviendo porque a esto non se. Llama “vivir” pero si quiero descansar y dejar de estar viva , además solo tengo la ayuda Fe mis padres que son bastantes mayores y de nadie más porque Lis pocos amigos que me quedan tienen sus vidas y no puede. Hacerse cargo de mi vida y económicamente no puedo permitirme ayuda , ni siquiera tener una terapia semanal , estoy haciendo encuestas remuneradas para ver si puedo reunir para alguna sesión aunque sea una semana si y otra no, antidepresivo no puedo tomar porque son incomparables con mi medicación y sicologicamente ya patri no existe , creo que si me durmiese para siempre, todos ganaríamos , yo descansaría , mis padres descansaría porque les veo sufrir y encima yo no les trato bien porque mi estado de ánimo me hace contestarles mal y encima llevo la culpa de ser una carga , no de si podría ayudarme , ni cómo lo haríamos , la verdad es que me siento mejor hablando con una mujer , ya que sé que usted Rafael SANTANDREU no pasa consultas , pero no sé si con las circunstancias que me rodean serían posible buscar alguna alter Y si creéis que tengo algún futuro( perdón futuro no tengo porque cuando mis padres no estén nadie podrá ayudarme además de que no tendría fuerza Iara afrontar la pena , porque estoy en las últimas , creo que si no “descanso “ ágora es por no hacer sufrir a mi madre y a mi sobrino de 5 añitos que me dice que sit especial para el , pero cuando no estén no veo otra salida , los médicos eso es otro tema , Nadir se responsabiliza de mi caso , así que la cosa no pinta bien. No sé si podríais ayudarme , me parece muy interesante lo de cambiar la “forma de hablarme” pero no sé hacerlo y aquí en Cádiz es un pueblo realmente y los sicólogos que hay suelen tratar problemas más “normales” como complejos, depresión , anorexia , problemas más comunes , he ido a visitar a muchos Peri no saben q decirme solo escuchan y eso no me da armas para no hacer lo q tengo en mente , no sé si podéis ayudarme , espero vuestra respuesta , he leído que hay una chica especializada en dolor crónico en su equipo , lo dicho, un saludo grande

    Reply
      1. Lorena

        Hola:
        Mi hija de 8 años lleva dos intervenciones de espalda. Y dos años medicandose con muchos dolores. Esta vez que ha estado ingresada no ven origen físico para ese dolor. Y nos han dicho que psicológicamente le está afectando y vamos a tratar el dolor sobre todo desde este punto ahora. Tengo todos tus libros. Y en mi caso sé cómo trabajarlos. Pero con ella y el dolor crónico no. ¿Como puedo ayudarla?
        Gracias

        Reply
        1. Rafael SantandreuRafael Santandreu Post author

          Hola, Lorena. Entiendo que debe estar siendo una situación complicada. Te recomiendo ver mis testimonios en Youtube donde hablo del componente subjetivo del dolor y de cómo afrontarlo con una actitud de fortaleza emocional. Un fuerte abrazo y…mente fuerte, contra viento y marea!!

          Reply
    1. Rafael SantandreuRafael Santandreu Post author

      Hola Patri, ante todo, lamento por lo que estás pasando; entiendo que el tuyo es un caso peculiar y complejo del que no has podido encontrar ayuda en tu ciudad.
      Nuestro equipo atiende y ha ayudado a muchas personas con dolor crónico. En tu caso, además de la relación con el dolor, habría que tratar tu desesperanza y tu culpa de cara a tus familiares.
      No te puedo garantizar una cura, pero sí que disponemos de especialistas que pueden intentar ayudarte y que han tenido éxito con otros casos similares.
      En cualquier caso, mucho ánimo, y piensa que en muchas ocasiones, aunque no sepamos ver la salida a una situación dificil, ésta existe, solo hay que perseverar para encontarla y, a veces, pedir ayuda externa.

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes