Conseguir nuestros objetivos

Hola, amig@s!!

Hoy os dejo un texto muy interesante con consejos para lograr alcanzar nuestros objetivos. Espero que os guste.

Es muy común en esta época del año establecer nuevos propósitos que tenemos claro que queremos alcanzar: mejorar nuestros hábitos, cambiar la dieta, aprender un idioma, realizar tareas pendientes…En muchas ocasiones nos lo proponemos con mucho entusiasmo, pero con el paso de los días estos objetivos se quedan por el camino.

No siempre es fácil mantener la motivación de manera constante para poder lograr nuevos retos. Hay algunas pautas que pueden ayudarnos:

En primer lugar, elabora una lista de tus objetivos. Procura que estos sean alcanzables y lo más precisos posible. Si la meta es demasiado complicada, te desanimarás pronto. Es importante que seas consciente de manera realista de tu capacidad y eficacia para llevarlos a cabo.

Escribe a continuación las consecuencias que obtendrás si logras realizarlos y las emociones positivas que ello generará. Por ejemplo: “si dejo de fumar, mi salud mejorará, mi capacidad respiratoria aumentará, eso me hará sentir bienestar y satisfacción”.

Desglosa los objetivos principales en pequeños pasos, de menor a mayor dificultad, y concreta día, hora, lugar y otros detalles necesarios para llevarlos a cabo. Por ejemplo: “Para el objetivo de mejorar mi condición física, uno de los pasos será ir al gimnasio tres veces por semana, de 19h a 20.30h”. Cuanto más especifiques, más fácil de seguir será.

Anota en un calendario o en tu agenda las actividades que tienes que realizar para lograr tu objetivo y marca todo aquello que has cumplido. Si lo consigues, aunque consideres que es un paso pequeño, ¡refuérzate! Felicítate a ti mismo, cuéntaselo a alguien querido que sabes que se alegrará por ti.

No desistas a la primera de cambio. Si un día no cumples, ¡vuelve a empezar! No pasa nada si no has logrado hacer lo que te habías propuesto, eso nunca es un motivo para abandonar. Puedes volver a empezar una y otra vez, todas las veces que haga falta hasta que lo consigas.

Ten cuidado con las creencias rígidas y con el error del “todo o nada”: si en algún momento  no has podido cumplir lo que te habías propuesto en su totalidad, (por ejemplo: has ido menos tiempo al gimnasio del que tenías marcado o has ingerido alimentos poco saludables), ¡no lo tires todo por la borda! Mantén tu propósito y continúa prestando atención a tus avances.

No escuches a esos pensamientos irracionales que vendrán a decirte que no puedes, que ya lo harás otro día, que no vale la pena, que es más cómodo no hacer nada, que estás demasiado cansado/a… ¡Son irracionales e inútiles! No dejes que influyan en tu conducta, obsérvalos y déjalos pasar sin identificarte con ellos.

Ten paciencia con los resultados, no todo llega de manera inmediata, pero recuerda que todo aquello que te acerca a tu meta tiene un sentido para ti.

Como dice Rafael Santandreu, la mejor motivación para dejar los hábitos negativos es tomar consciencia de que al eliminarlos conseguiremos tener una vida más plena.

Helena Pérez Fuster

Psicóloga Colaboradora del Centro de Terapia Breve de Rafael Santandreu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes