Hola David! El trastorno paranoide de personalidad es todo un reto tanto para el profesional como la persona que tiene este problema. Dependerá de cada caso, pero un primer paso indispensable en el tratamiento es alianza terapéutica con el psicoterapeuta. Al fin y al cabo, la desconfianza que la persona muestra en su vida real es probable que también la muestre en nuestro trabajo. Otro punto inicial importante es acordar conjuntamente objetivos realistas que ambos estén de acuerdo. Asentada la relación y los objetivos, pueden emplearse diferentes técnicas como por ejemplo identificación de esquemas cognitivos subyacentes, reducir poco a poco comportamientos de seguridad y evitación, modificación del dialogo interno, etc. Pero insisto, si no conseguimos establecer una confianza con la persona, de poco servirán las técnicas.
hola,me gustaria tu opinion sobre el trastorno paraniode de personalidad,como se trata y eso.gracias.
Hola David! El trastorno paranoide de personalidad es todo un reto tanto para el profesional como la persona que tiene este problema. Dependerá de cada caso, pero un primer paso indispensable en el tratamiento es alianza terapéutica con el psicoterapeuta. Al fin y al cabo, la desconfianza que la persona muestra en su vida real es probable que también la muestre en nuestro trabajo. Otro punto inicial importante es acordar conjuntamente objetivos realistas que ambos estén de acuerdo. Asentada la relación y los objetivos, pueden emplearse diferentes técnicas como por ejemplo identificación de esquemas cognitivos subyacentes, reducir poco a poco comportamientos de seguridad y evitación, modificación del dialogo interno, etc. Pero insisto, si no conseguimos establecer una confianza con la persona, de poco servirán las técnicas.
Un abrazo!