Para afrontar una gran adversidad (relacionada con la salud) con aceptación alegre y sana competición es necesario perderle el miedo a la muerte. Ese paso previo es fundamental porque, de lo contrario, un insidioso temor de fondo no nos dejaría ser felices.
muerte
 
Imagen sacada de: factorelblog.com

2 comentarios en “

  1. DRA. GLORIA GRANADOS LEON

    buenos días¡¡¡¡ le escribo desde Mexico, dese una ciudad situada en el noroeste del país, llamada mazatlan, en la provincia de Sinaloa, el motivo de mi comentario es para agradecerle la publicación del libro el arte de no amargarse la vida, soy docente y su libro es una actividad para médicos residentes de la especialidad de medicina familiar, y para comentarle que después de leer el libro la mayoría de mis estudiantes, han entendido el mensaje, a continuación le transcribo solo uno de los comentarios acerca de su obra.
    » El libro me gusto mucho, es fácil de leer, con muchos ejemplos que me pusieron a reflexionar y al final de cada uno de ellos explicaban claramente las ideas principales, me sentí identificada con mas de uno de los capítulos, conforme los iba leyendo me ayudaron dia a dia, liberando mi mente de muchas ideas erróneas que me hacían terribilizar mi vida…… Rendon Araujo Gaby R2 MF». GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Reply
    1. Rafael SantandreuRafael Santandreu

      Hola Gloria! Me alegra mucho lo que comentas! El periodo de residencia es un momento de grandes aprendizajes para el futuro especialista, pero a la vez un momento de muchas tensiones y emociones. Múltiples estudios muestran la importancia de atender a la salud mental del residente, tanto desde el punto de vista de la prevención como del tratamiento de ser necesario. Espero que la filosofía y principios de la terapia cognitiva sea de utilidad a tus residentes.

      Un abrazo desde España!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

  • Libros recomendados

  • Artículos publicados por mes